- 125
- 0

- Organizar: es establecer correspondencias entre “Qués” y “Dóndes” by La escuela del Orden
Se trata de pensar previamente cuales son mis prioridades, mis gustos ,mis necesidades, etc y en base a ello decidir un lugar lógico para cada cosa:
“QUE exista un lugar para cada cosa”
Para ello , debemos diseñar un sistema de organización personalizado, llevando a cabo previamente una serie de pasos:
1- Minimizar: Realiza un descarte previo.
2- Maximizar: Saca el mayor partido a cada espacio.
3.- Categorizar: Iguales con Iguales y todos en un mismo lugar.
4.- Dar Utilidad: Lo que más usas + a la vista y mejor acceso.
- Ordenar: es aplicar patrones y secuencias. Ordenar es aplicar “Cómos”by La escuela del orden La escuela del Orden”
Se trata de mantener el orden , devolviendo cada cosa a su sitio tras ser usada, para ello debes cambiar tus hábitos de manera que el nuevo orden que previamente hemos organizado, se mantenga.
También influye visualmente si establecemos COMO vamos a:
-Doblar las prendas de ropa: en vertical sobre cestas, en doblado horizontal sobre baldas.
-Colgar las prendas en armarios: sobre perchas iguales ó agrupadas por tipos.
-Colocar los libros en nuestras estanterías: Por orden alfabético, por temas, por autor…,etc.
-Archivar nuestros expedientes : Por uso, por asuntos, por clientes, por año…,etc.
-Colocar los alimentos en la despensa: En tarros iguales para unificar los envases, en cestas, en baldas.
Lo importante es seguir siempre el mismo patrón y por supuesto:
“QUE cada cosa ocupe su lugar”